Noticias industriales

Buscador Industrial

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados La evolución de los sistemas de sujeción abre camino a mayor precisión, reducción de tiempo ciclo y optimización de la vida útil de las herramientas.

Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel crucial en la estabilidad y eficiencia de los procesos de maquinado. La implementación de sistemas avanzados permite a las empresas alcanzar parámetros críticos como la repetibilidad y flexibilidad sin comprometer la calidad del producto final.

Lea también: México, potencia en autopartes pese a ralentización en inversiones

En la reciente edición de Expo Manufactura, en Monterrey, la empresa Big Daishowa presentó innovaciones destacadas en este ámbito.

Juan Hernández, gerente general de la compañía, explicó que su enfoque se centra en ofrecer soluciones completas de herramientas para centros de maquinado. "Nos dedicamos a proporcionar un producto específico y diseñado para maximizar el rendimiento en cada aplicación", señaló el experto en sujeción.

Entre las tecnologías presentadas se encuentra el sistema Hi-Power Milling Chuck, un portaherramientas desarrollado para procesos de desbaste agresivo.

Esta tecnología reduce las vibraciones durante el maquinado, lo que impacta directamente en la vida útil de la herramienta y en la calidad del acabado superficial.

Además, la disminución de vibraciones contribuye a la optimización de los procesos al reducir tiempo ciclo y mejorar las tolerancias del maquinado.

Otra innovación es el sistema Mega New Baby Chuck, ideal para procesos de barrenado, rimado y acabado. Estos portaherramientas ofrecen una precisión de hasta 3 micras a cuatro veces el diámetro, beneficiando directamente la calidad del proceso y prolongando la vida útil de las herramientas.

El sistema Big Plus, por su parte, basado en interfaces de doble contacto para husillos con interfaz ISO 7/24, fue otra de las tecnologías destacadas presentadas por Big Daishowa.

Con más de 30 años en el mercado y adoptado por más de 184 fabricantes de maquinaria a nivel mundial, esta tecnología proporciona un ensamble más rígido y preciso.

Según Hernández, Big Plus "permite mejoras importantes en los procesos de maquinado, desde la reducción de tiempos de ciclo hasta un aumento en la repetibilidad de precisión en los ensambles de herramientas".

La evolución de los sistemas de sujeción no solo se enfoca en la herramienta de corte, sino en la interfaz completa que conecta con el husillo de la máquina.

Esta perspectiva integral permite a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, manteniendo flexibilidad en sus operaciones sin comprometer la calidad.

Es claro que las empresas del sector metalmecánico están presionadas a buscar mayor precisión, mejores tolerancias y soluciones que les permitan tener una rápida adaptación a las demandas del mercado.

La combinación de tecnologías avanzadas y la constante capacitación técnica, se presenta ahora como un ejercicio obligado pero efectivo para optimizar los procesos de maquinado.

Otras noticias de interés